Cuando hablamos de cilindros neumáticos nos referimos a los dispositivos que tienen como principal función, mover piezas en una máquina mediante la fuerza que ejerce el aire o gas en el pistón del cilindro. Por lo que estos dispositivos transforman la energía potencial del aire comprimido en energía cinética.
¿Para qué se usan los cilindros neumáticos?
Los cilindros neumáticos se suelen usar para la automatización industrial, ya que es un sector que necesita de movimientos rápidos pero muy precisos. Tenemos los cilindros neumáticos para: la industria química, la industria alimentaria, la industria plástica, la industria automotriz y la industria agrícola.
Tipos de cilindros neumáticos
Existen varios tipos de cilindros neumáticos:
- Cilindros neumáticos de efecto simple: Aquí el elemento móvil solo se desplaza en un único sentido. La utilización más común de este tipo de cilindro neumático es como expulsores de piezas en la industria alimenticia o farmacéutica o en máquinas para estampar, remacha o fijar.
- Cilindros neumáticos de efecto doble: Este tipo de cilindro produce trabajo en dos sentidos y se pueden usar en acondicionamiento de compuertas o como dispositivos de elevación y descenso.
Ventajas de los cilindros neumáticos
Son muchas las ventajas que tiene la utilización de estos cilindros neumáticos:
- Los componentes de los cilindros neumáticos son sencillos y facilitan el montaje.
- Los cilindros neumáticos permiten movimientos lineales, angulares y velocidades fijas o variables.
- Necesitan poco mantenimiento y su instalación es económica.
- Es un sistema seguro ya que no tienen características explosivas ni producen calor en exceso.
- Hacen cambios instantáneos de sentido.
- Las sobrecargas de los cilindros neumáticos no constituyen un riesgo que dañe de forma permanente a los equipos.
Los cilindros neumáticos facilitan mucho el trabajo en la industria y además es un dispositivo con muchas ventajas.
Deja una respuesta