Muchas veces has escuchado hablar de bombas centrífugas y a día de hoy no tienes ni idea de qué es, cómo funciona y para qué sirve. Por eso nosotros vamos a contarte todo esto, para que así, cuando algún técnico llegue a casa y te hable sobre la bomba centrífuga, sepas de qué habla.
¿Qué es una bomba centrífuga?
Una bomba centrífuga es un tipo de bomba hidráulica que sirve para transformar la energía mecánica de un impulsor o rodete en energía cinética o de presión de un fluido incompresible. Por lo tanto, la bomba centrífuga convierte la energía con la que es accionada, en este caso mecánica, en energía hidráulica.
¿Para qué sirve una bomba centrífuga?
La maquinaria que se usa para trasegar líquidos a través de la energía hidráulica que genera es la bomba centrífuga. Generalmente son usadas para provocar que una corriente de agua fluya, así como para el funcionamiento de líquidos.
Hay muchos sectores industriales que necesitan usar bombas centrífugas en sus procesos mecánicos. Unos de los sectores que más lo usan son la industria química, la industria cosmética para el desarrollo de cremas o la industria alimentaria para la elaboración de todo tipo productos.
¿Cómo funciona una bomba centrífuga?
Para hacer funcionar una bomba centrífuga existen los siguientes pasos: primero, el fluido entra por el centro del rodete o impulsor de la máquina. Éste dispone de una paleta curva, denominada álabe, que sirve para conducir el fluido. Después, debido a la fuerza centrífuga que produce la bomba, el fluido es impulsado hacia el exterior, donde es recogido por la carcasa o cuerpo de la bomba. Finalmente, gracias a la estructura de la maquinaria, el fluido es conducido hacia las tuberías de salida.
Esperamos que te haya quedado claro qué es una bomba centrífuga y cómo funciona.
Deja una respuesta